Somos una agrupación de mujeres con diferente formación social y profesional que se interesa en trabajar con y para mujeres. La organización está constituida legalmente desde 2009, en el estado de Querétaro, como una Asociación Civil sin fines de lucro.
Hasta ahora, los temas centrales de nuestra labor han sido la promoción y educación en el ámbito de los derechos humanos, así como la equidad de género y de etnia, con la idea de impulsar la reflexión y participación social y comunitaria.
Hemos trabajado, fundamentalmente, con grupos de mujeres y jóvenes (hombres y mujeres) tanto de zona rural como urbana.
Particularmente hemos encontrado que las mujeres están presentes en los asuntos de acción social y juegan un papel vital en el desarrollo comunitario, lo cual no siempre está visibilizado ni socialmente reconocido, por lo que vemos la necesidad de contribuir a impulsar sus potencialidades más allá de la reproducción, la crianza y el cuidado familiar; queremos aprovechar el vínculo que tienen las mujeres con otros grupos de población para fortalecer los lazos comunitarios y promover la integralidad del desarrollo local.
Especialista en temas de educación en derechos humanos y género. Licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Es integrante y socia fundadora de Raíz Mujer A.C., ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y educativas de diferentes estados del país. Trabajó en el Departamento de Educación en Derechos Humanos de Amnistía Internacional, es coautora de materiales educativos y de promoción comunitaria. Coordinó la segunda edición del “Diplomado en negociación, mediación y construcción de acuerdos” en el CIDE Región Centro.
Antropóloga Social, con experiencia en la coordinación y promoción de proyectos sociales con enfoque de género, socia fundadora de Raíz Mujer A. C., ha participado en el diseño y desarrollo de proyectos de formación en temas de derechos humanos con grupos vulnerados, prevención de conductas de riesgo y equidad de género. Elaboración de diagnósticos y planes de desarrollo regional en diferentes estados del país.
Psicóloga Social, con amplia experiencia en la promoción de proyectos educativos y sociales en organismos públicos y OSC’s. Socia Fundadora de Raíz Mujer A.C. Especialista en acompañamiento psicosocial y como capacitadora en talleres, cursos y programas. Docente con experiencia en el nivel medio superior y superior de instituciones educativas privadas. Conocimiento extenso de trabajo con mujeres, jóvenes, docentes, padres y madres de familia, líderes comunitarios, promotores, entre otros.
Tiene estudios en Ciencias de la Comunicación. Es socia fundadora de Raíz Mujer A.C. Ha colaborado con gobierno estatal y organizaciones de la sociedad civiles en temas como participación ciudadana, desarrollo comunitario, gestión cultural y derechos humanos, de las mujeres, niñas y niños, en Querétaro y Guanajuato. Es Integrante del Comité del Museo Comunitario de San Pedro, Huimilpan, Qro., que promueve historia y cultura en la región. Actualmente participa en proyectos de educación en el estado de Querétaro.
Capacitación a través de talleres participativos a diferentes grupos en temas de derechos humanos, equidad de género, herramientas de gestión social y financiera, prevención de la violencia de género, temas ambientales y basados en la sustentabilidad, elaboración de proyectos de corresponsabilidad, etc.
A través de acciones de sensibilización, formación y promoción social se desarrollan proyectos y acciones de beneficio colectivo con una metodología participativa, en los que se involucran diferentes grupos que comparten el interés por mejorar nuestra comunidad.
Generación de estrategias que promuevan la participación de diferentes sectores en la construcción de una ciudadanía corresponsable.
Realización de acciones de seguimiento y acompañamiento integral prioritariamente a grupos en situación de vulnerabilidad.